La bibliodiversidad hace referencia al paradigma de la diversidad aplicada al mundo del libro. Dicho de otro modo, al hablar de bibliodiversidad se piensa en las acciones que se toman desde distintos frentes pata asegurar la diversidad en el ámbito editorial. Sin embargo, el foco de atención varía dependiendo de a qué aspecto se refieran los autores.
La edición idependiente
Por un lado, Ivana Mihal apunta en su ensayo sobre la bibliodiversidad dos puntos centrales que ayudan a generarla: el fomento a la edición independiente y la consideración de las capacidades diferentes de los lectores. Los fragmentos citados acontinuación ejemplifican estos dos puntos destacados:
Apuntalando a la edición independiente como estrategia principal de la bibliodiversidad,
subrayan el hecho impostergable de que los países establezcan medidas de apoyo a las editoriales independientes, así como acuerdos con el sector privado,
acciones fiscales y financieras, entre otros rubros.
Fuente: Actores y procesos
en la gestión de la bibliodiversidad
La diversidad también tiene esta arista
Fuente: Actores y procesos
ligada a las diferentes capacidades físicas para el acceso a la lectura; la sola homogeneidad en la tipología
de los libros no posibilita que un mismo texto sea
accesible para los distintos formatos, según las necesidades de los lectores.
en la gestión de la bibliodiversidad
El Open Access
Por otro lado, los autores de Bibliodiversidad: qué es y por qué es esencial para crear conocimiento posicionado apunta hacia otro sector fundamental para crear bibliodiversidad: la investigación. En sus palabras:
La bibliodiversidad, la diversidad de contenido académico, tanto a nivel nacional como
Fuente: Bibliodiversidad: qué es y por qué es esencial para crear conocimiento posicionado
internacional, es esencial para preservar la investigación en una amplia gama de temas
globales y locales, estudiados desde diferentes enfoques epistémicos y metodológicos inspirados en varias escuelas de pensamiento y expresados en una variedad de idiomasinspirados en varias escuelas de pensamiento y expresados en una variedad de idiomas.